martes, 16 de junio de 2015

Pastas de mantequilla a la naranja


Hoy os traigo una receta de lo más versátil. Son unas deliciosas pastas de mantequilla que podéis aromatizar de diferentes maneras consiguiendo una variedad digna de la mejor pastelería. Son tan sencillas de hacer como fáciles de comer.




Yo, de hecho, dividí la masa en dos y una mitad la aromaticé con ralladura de naranja y la otra mitad la dejé tal cual pero le puse frutos secos. El resultado es distinto aunque igualmente apetecible.
Con las cantidades que pone la receta salen unas cuarenta pero si queréis podéis hacer la mitad.
 
 
 

Vamos a ello:

350 g de mantequilla a temperatura ambiente
200 g de azúcar blanquilla
500 g de harina
2 cucharaditas de ralladura de naranja
Azúcar glas

Precalentamos el horno a 160ºC.

Batimos la mantequilla con el azúcar hasta que ésta se disuelva y quede una textura cremosa. Añadimos la harina y la ralladura de naranja y batimos unos segundos hasta conseguir una masa blanda pero que podemos trabajar.

La amasamos formando bolas del tamaño de una nuez y las aplanamos ligeramente. Las colocamos en una placa de horno, separadas unos 2,5 cm unas de otras, ya que se expandirán durante el horneado.

Introducimos las pastas en el horno precalentado y las horneamos unos 25 minutos cuidando que no se doren. Nos parecerán muy blandas y que no están cocidas pero cuando se enfríen se endurecerán lo suficiente. Esperamos a que se enfríen para quitarlas de las bandejas ya que al principio son frágiles.

Las espolvoreamos con azúcar glas.

Como os dije, una vez que preparé la masa, la dividí en dos y a una mitad le puse la ralladura de naranja, lo que le dio un delicioso sabor (se nota que me encanta el sabor natural de los cítricos) y la otra mitad la dejé como estaba y al formarlas le puse la nuez pacana y la avellana.

La próxima vez voy a dividirla en tres partes ya que eso es algo que se hace al final, antes de formar las bolas, y no da ningún trabajo, y a una de las partes le voy a añadir un poco de chocolate valor en polvo, de esa manera tendré mas variedad.

Están deliciosas. Realmente vale la pena que las hagáis en casa, de forma mucho más natural y recién hechas.

1 comentario:

¡Muchísimas gracias por tu opinión!