Me encantan los bundt cakes por su gran versatilidad y por lo preciosos que quedan cuando utilizas un molde bonito.
Yo tengo que admitir que me he aficionado a los de Nordic Ware y aunque de momento solo tengo tres les estoy sacando un tremendo partido. Reconozco que tienen un precio elevado pero los bundt quedan impecables, además se desmoldan de maravilla y duran toda una vida. Los de silicona, con el tiempo, se van poniendo feos y pegajosos.
Yo tengo el modelo clasic del 50 aniversario, el blosom y el heritage. Los voy pidiendo por mi cumple, por reyes,... así que ya sabéis.
Bueno, vamos con la receta. Es del Libro de Bea Roque, "El rincón de Bea"
Ingredientes:
250 g de aceite de oliva de sabor suave
300 g de azúcar (yo le quité un poco)
4 huevos de tamaño L
250 g de harina
1 1/2 cucharaditas de bicarbonato sódico
2 cucharaditas de canela en polvo
1 cucharadita de nuez moscada en polvo
1/2 cucharadita de clavo en polvo
3/4 de cucharadita de sal
400 g de puré de calabaza
100 g de nueces en trocitos
Precalentamos el horno a 175ºC
Engrasamos un molde de Bundt de 25 cm con aceite o espray de desmoldado
Tamizamos juntos la harina, el bicarbonato, la canela, la nuez moscada, el clavo y la sal. Reservamos.
Batimos los huevos y el azúcar durante 2 o 3 minutos hasta que espumen y blanqueen.
Añadir a esta mezcla el aceite poco a poco, en un chorrito, hasta que esté integrado. Aumentar la velocidad y batir durante 1 minuto más hasta que esté integrado por completo.
Añadir el puré de calabaza a la mezcla del huevo solo hasta integrar.
Incorporar la mezcla de la harina en tres veces y batir solo hasta integrar. Si fuera necesario, terminar de mezclar con una espátula de silicona. Tener la precaución de que toda la mezcla quede de color uniforme.
Añadir las nueces, procurando que no caigan trocitos de pieles, y mezclar para que queden bien repartidas.
Verter esta mezcla en el molde de Bundt que tenemos preparado y alisar la superficie.
Hornear entre 45 y 50 minutos, o hasta que al pincharlo con una brocheta, ésta salga limpia.
Sacar del horno y dejar reposar en el molde sobre una rejilla durante 10 minutos.
Pasado ese tiempo, desmoldar boca abajo y dejar enfriar totalmente sobre una rejilla.
Nota: El puré de calabaza lo hago al vapor con la Thermomix, pero si no la tenéis no importa, cocéis la calabaza y luego la trituráis. Luego la ponéis en un colador para que escurra toda el agua posible.
Aquí en Canarias, es más común la calabaza grande verde, pero a mí me gusta mucho más utilizar la que se conoce como butternut, que es la que parece una guitarra ;)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Muchísimas gracias por tu opinión!