miércoles, 19 de septiembre de 2018

Brioche


Cada vez me gusta más experimentar con las masas de todo tipo, como este brioche tan sencillo y tan delicioso a la vez. 

Nada como estas recetas artesanas en las que tú controlas los ingredientes y que dejan un olor maravilloso en tu cocina ¿Os apetece la receta?

Ingredientes:

Esponja:

85 ml de leche entera tibia
12 g de levadura fresca de panadería
1 huevo
360 g de harina de fuerza

Masa:

La esponja
85 g de azúcar
1/2 cucharadita de sal
4 huevos batidos
200 g de harina de fuerza
170 g de mantequilla a temperatura ambiente

En un tazón colocamos la leche, la levadura y el huevo. Removemos hasta disolver la levadura. Volcamos en el bol de la amasadora y le añadimos 180 g de harina. Amasamos unos 5 minutos. 
Volcamos encima otros 180 g de harina y sin tocar lo dejamos unos 60 minutos. Pasado ese tiempo veremos que el harina presenta grietas y la masa asoma entre ella.

Colocamos encima el azúcar, la sal, los huevos batidos y 180 g de harina (reservamos los 20 g restantes por si es necesario)

Amasamos durante 15 minutos. Yo añadí los 20 g de harina restante porque mi masa estaba algo blanda. 

Una vez terminado el amasado añadimos la mantequilla en trozos integrando y añadiendo mientras seguimos amasando.

El resultado es una masa brillante y lisa. La volcamos en un bol amplio aceitado y lo tapamos con film. Lo dejamos hasta que doble su volumen.

Damos la forma que nos guste, pintamos con huevo batido y lo volvemos a dejar que aumente el volumen. Luego, volvemos a pintar con huevo batido y al horno.

Horno precalentado a 180ºC durante unos 15 minutos aproximadamente.

Con esta receta me salieron 3 brioches como el de la foto.

La receta es una adaptación de la de Julia Child


domingo, 9 de septiembre de 2018

Tarta de limón caramelizada



Para todos aquellos a los que os guste el limón, esta es vuestra tarta. Una deliciosa masa dulce, conocida también como patê sucrée en francés con crema de limón y yemas con azúcar caramelizada ¡Un éxito asegurado! Yo ya la he hecho dos veces y espero que vosotros la hagáis también. Por si os apetece, os pongo la receta.

Para la masa dulce

300 g de harina normal
50 g de azúcar
1/4 de cucharadita de sal
230 g de mantequilla fría cortada en trocitos
2 yemas de huevo grandes ligeramente batidas
2-4 cdas de nata para montar fría, o de agua helada

Para la crema

6 yemas de huevo grandes
la ralladura fina de 2 limones y 120 ml de zumo de limón (unos 2 limones)
200 g de azúcar
2 o 3 cucharadas de azúcar (para caramelizar)
115 g de mantequilla fría cortada en trocitos

Para la masa mezclamos bien la harina, la sal y el azúcar. Añadimos la mantequilla y seguimos mezclando hasta que parezca harina gruesa. Añadimos las yemas y las dos cucharadas de nata repartiéndolas bien. Mezclamos pero solo hasta unir. si la mezcla está seca añadimos las otras dos cucharadas de nata o agua. Dividimos la masa por la mitad, le damos forma de disco y los envolvemos en film transparente. Los refrigeramos como mínimo una hora. 
Como solo vamos a usar uno de los discos para nuestra receta podemos congelar el otro.

Precalentamos el horno a 190ºC. Sobre una superficie ligeramente enharinada, estiramos la masa a un grosor de 3 mm. Presionamos la masa sobre las paredes de un molde rectangular de base desmontable. Pinchamos la masa con un tenedor y refrigeramos hasta que esté firme.

Forramos la base con papel de hornear y ponemos unos pesos encima. Horneamos durante unos 15 minutos. Retiramos los pesos y y el papel y volvemos al horno hasta que esté doradita, unos 10-12 minutos. Dejamos enfriar sobre una rejilla.

Batimos las yemas, la ralladura y el zumo de limón y los 200 g de azúcar en una olla de fondo grueso. Lo llevamos a ebullición batiendo constantemente para que no se pegue. Cuando aparezcan burbujas en los bordes lo apagamos. Unos 8 o 10 minutos. Lo colamos y añadimos los trozos de mantequilla fría hasta formar una masa suave. Vertemos el relleno sobre la masa. Refrigeramos la tarta hasta que cuaje. Unas 2 horas

Justo antes de servir, esparcimos el azúcar sobre el relleno y caramelizamos con un soplete. También podemos utilizar el grill del horno.



Esta receta es de Martha Stewart