martes, 20 de mayo de 2014

Galletas de frambuesa





Acabo de preparar unas galletas muy sencillas y deliciosas. Perfectas para merendar. Es una receta de Alma pero la he adaptado un poco a mi gusto.

Os pongo los ingredientes:

250 gramos de mantequilla fría cortada en cuadraditos
180 gramos de azúcar blanco
1 huevo
400 gramos de harina de todo uso
100 gramos de almendra molida
1 cucharadita de extracto de vainilla
Mermelada de frambuesa


Tamizamos la harina con la almendra y reservamos

Batimos la mantequilla con el azúcar hasta que estén integrados. La mezcla debe quedar cremosa y se haya aclarado.

Incorporamos el huevo, que habremos batido ligeramente, y la vainilla y batimos de nuevo.

Añadimos la mezcla de harina y almendra batiendo muy despacio. Hacemos una bola, la envolvemos con papel de film y la dejamos en la nevera unos 15 minutos.

Estiramos la masa entre dos papeles de horno intentando conseguir un grosor uniforme. Volvemos a refrigerar unos 15 minutos. Después cortamos con el cortador redondo, a ser posible rizado. A la mitad de las galletas les hacemos un corte en el centro con un cortador más pequeño. Queda muy bonito con un cortador en forma de flor o de corazón.

En lo que precalentamos el horno a 180 grados, ponemos la bandeja en el frigorífico con las galletas cortadas. A continuación las horneamos unos 10 ó 12 minutos. Hasta que los bordes comiencen a dorarse.

Una vez horneadas las dejamos enfriar en la bandeja y cuando estén templadas las pasamos a una rejilla para que se enfríen por completo.

Una vez frías, ponemos un cucharadita pequeña de mermelada de frambuesa sobre una de las mitades y cerramos con la otra. No pongáis mucha cantidad para que no se desborde.








Nota: Yo he utilizado un huevo grande. También podéis poner un huevo mediano y una yema.

Aunque tengais bandejas de hornear antiadherentes, poner papel de hornear porque la masa se pega a la bandeja y después se rompen al despegarlas. Lo se por experiencia.






Así quedaron las primeras que horneé en cuanto se templaron y quise trasladarlas a la rejilla.












2 comentarios:

  1. Tienen una pinta estupenda, y no parecen muy difìciles... Voy a intentar hacerlas y te cuento. ¡Gracias por los consejos!

    ResponderEliminar
  2. !Seguro que te salen estupendas¡

    ResponderEliminar

¡Muchísimas gracias por tu opinión!